5 errores críticos en procesos de divorcio que podrían costarle tiempo y dinero
- Juan Martínez
- 26 mar
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 31 mar
El divorcio es un proceso emocionalmente difícil que además puede convertirse en un laberinto legal y financiero cuando no se aborda adecuadamente. En iure, tras años asesorando a cientos de familias, hemos identificado los cinco errores más costosos que cometen las personas al enfrentar un divorcio en Colombia.
1. Iniciar el proceso sin asesoría legal especializada
Muchas personas subestiman la complejidad legal de un divorcio, especialmente cuando existen bienes compartidos, hijos menores de edad o acuerdos prenupciales. La ausencia de asesoría especializada puede derivar en:
Acuerdos de liquidación patrimonial desfavorables
Establecimiento inadecuado de obligaciones alimentarias
Régimen de visitas que no contempla todas las variables necesarias
Desprotección de derechos fundamentales durante el proceso
Recomendación: Consulte con un abogado especialista en derecho de familia antes de tomar cualquier decisión o iniciar negociaciones con su cónyuge.
2. No documentar adecuadamente el patrimonio común
Un error frecuente es no realizar un inventario detallado y documentado de todos los bienes que conforman la sociedad conyugal, lo que puede resultar en:
Ocultamiento de activos por alguna de las partes
Subvaloración de bienes durante la liquidación
Exclusión de derechos patrimoniales adquiridos durante el matrimonio
Complicaciones para probar la existencia de ciertos bienes
Recomendación: Elabore un inventario exhaustivo que incluya no solo propiedades y vehículos, sino también cuentas bancarias, inversiones, sociedades, deudas y hasta pequeños activos de valor significativo.
3. Tomar decisiones basadas únicamente en emociones
El componente emocional del divorcio a menudo nubla el juicio y conduce a decisiones contraproducentes como:
Prolongar innecesariamente el proceso por resentimiento
Aceptar acuerdos desfavorables para "terminar rápido"
Utilizar a los hijos como herramienta de negociación
Rechazar alternativas de resolución de conflictos que podrían ser beneficiosas
Recomendación: Separe las emociones de las decisiones prácticas. Considere el apoyo de un profesional en psicología que le ayude a procesar el aspecto emocional mientras su abogado maneja el componente legal.
4. Desconocer las implicaciones fiscales y financieras
Un divorcio tiene consecuencias tributarias y financieras que muchas personas ignoran hasta que es demasiado tarde:
Impacto en declaraciones de renta
Consecuencias en créditos compartidos y avales
Efectos en beneficios de seguridad social y cobertura médica
Implicaciones para pensiones y planes de jubilación
Recomendación: Incluya en su equipo asesor a un contador especializado que pueda evaluar las consecuencias fiscales de las decisiones que tome durante el proceso.
5. Elegir el proceso judicial cuando existen alternativas más eficientes
No todos los divorcios requieren un litigio prolongado. Ignorar alternativas como:
Divorcio por mutuo acuerdo ante notario
Mediación familiar
Conciliación extrajudicial
Negociación colaborativa
Puede resultar en costos legales innecesarios, mayor desgaste emocional y relaciones familiares irreparablemente dañadas.
Recomendación: Evalúe con su abogado todas las vías posibles antes de optar por un proceso contencioso.
Proteja sus intereses con una estrategia adecuada
En iure comprendemos que cada divorcio es único y requiere un enfoque personalizado. Nuestro equipo especializado en derecho de familia le guiará para evitar estos y otros errores comunes, protegiendo sus derechos e intereses en cada etapa del proceso.
¿Está considerando o enfrentando un divorcio? Contáctenos para una consulta inicial donde evaluaremos su situación y desarrollaremos una estrategia legal efectiva adaptada a sus circunstancias particulares.
#DivorcioEnColombia #DerechoDeFamilia #AsesoríaLegal #LiquidaciónSociedadConyugal #CustodiaCompartida
Comments