top of page

¿Está preprarando una sucesión? Guía para planificar su patrimonio en Colombia

Actualizado: 31 mar

La planificación sucesoral en Colombia sigue siendo un tema que muchas familias postergan hasta que es demasiado tarde. Nuestra experiencia en iure nos muestra que más del 90% de las sucesiones presentan complicaciones que podrían haberse evitado con una adecuada planificación.


¿Por qué es crucial planificar su sucesión?

La transferencia ordenada de su patrimonio no solo protege sus bienes, sino que también proporciona tranquilidad a sus seres queridos en momentos difíciles. Una planificación efectiva le permite:

  • Determinar con precisión quiénes serán sus beneficiarios

  • Optimizar la carga tributaria asociada a la transferencia de bienes

  • Prevenir conflictos familiares después de su fallecimiento

  • Proteger patrimonios específicos para menores de edad o personas dependientes


Elementos esenciales para una sucesión efectiva en Colombia


1. El testamento: Su primera línea de defensa

Aunque en Colombia existe la sucesión intestada, un testamento bien elaborado es fundamental. Este documento le permite distribuir sus bienes según sus deseos, respetando las asignaciones forzosas que establece la ley.

Para que su testamento sea válido debe cumplir requisitos específicos, y existen diferentes modalidades (abierto, cerrado o incluso verbal en circunstancias excepcionales) que deben ser consideradas según su situación particular.


2. Inventario patrimonial detallado

Es sorprendente cuántas personas desconocen la totalidad de sus activos. Un inventario completo debe incluir:

  • Bienes inmuebles (propiedades, terrenos)

  • Vehículos y otros bienes muebles de valor

  • Cuentas bancarias y productos financieros

  • Participaciones societarias

  • Derechos de propiedad intelectual

  • Colecciones, obras de arte u otros objetos valiosos


3. Planificación fiscal anticipada

La transferencia de bienes siempre conlleva implicaciones tributarias. Una adecuada planificación patrimonial puede reducir significativamente la carga impositiva para sus herederos mediante:

  • Donaciones en vida estratégicamente planificadas

  • Constitución de fiducias

  • Estructuración de sociedades familiares


4. Mecanismos alternativos a considerar

Existen alternativas que complementan la sucesión tradicional y pueden ofrecer ventajas específicas:

  • Fiducias: Permiten administrar y transferir bienes bajo condiciones específicas, ofreciendo mayor control sobre el destino final de su patrimonio.

  • Pactos de familia: Aunque con limitaciones en Colombia, permiten establecer acuerdos previos sobre ciertos aspectos patrimoniales.

  • Seguros de vida: Constituyen un mecanismo ágil para transferir recursos líquidos a sus beneficiarios.


¿Cuándo iniciar su planificación sucesoral?

El momento ideal es ahora. La postergación es el error más común y costoso en materia sucesoral. Una planificación temprana le permite:

  • Evaluar diferentes escenarios con calma

  • Implementar estrategias que requieren tiempo de maduración

  • Realizar ajustes conforme cambian sus circunstancias personales y familiares

En iure contamos con más de 15 años de experiencia en planificación sucesoral. Nuestro enfoque preventivo le permite asegurar la protección de su patrimonio y la tranquilidad de su familia.


¿Tiene dudas sobre cómo estructurar su sucesión? Contáctenos para una asesoría inicial sin compromiso.



Comments


bottom of page